Si hay una pregunta ‘atemporal’, una duda imperecedera… ¿no seria lógico que existiera una respuesta ‘atemporal’, imperecedera?
PS: De Fonde Se Oye: 'Aus Dem Nichts' De Lyroholika.
lunes, agosto 29, 2005
Pregunta.
miércoles, agosto 24, 2005
¿Dios o dios? u ¡Oh Dios! o dios. (2 prt)
Bueno… Este post, es basado en un post de mi hermano Igor. El propone lo siguiente: “… (de)mostrar que dios no existe, sino sólo a través de sus efectos, de manera retroactiva, a posteriori:…”
Primero, para justificar el argumento que estoy a punto de proponer, es necesario exponer el contexto que me llevo a el.
Hace algunos días, Igor me explico que Dios (o dios, como él prefiere), no existe, y que la manera de ‘comprobar’ la inexistencia de Dios o dios (que insisto, se pone de ‘pechito’, dándole el mismo peso al argumento: “Dios (o dios) existe”), es mediante los efectos que produce la idea (que esto es un movimiento mágico musical, como pasar del Ser al Deber Ser) de Dios.
La neta, yo no lo entendí muy bien, pero, después me explico (e hizo hincapié en mi cuadradez) que mi pensamiento es causal (esto, se lo debo en gran parte a la herencia Aristotélica), y que por lo tanto, no podía abstraer esa ‘operación’ (no recuerdo como me dijo).
Bueno, ahora, va mi argumento. En efecto Igor: Todo en el mundo es causal.
Si, ahora es cuando dices: “Si Paris, todo es causal. ¿Y tú nieve? ¿De que la quieres?
Pero, permíteme. Tu dices que la inexistencia de Dios, es ‘demostrada’ por sus efectos. ¿Si?
Ok.
Pero, la causa de esos efectos, no es Dios en si, sino tu errónea (y cuadrada) percepción de las cosas.
¿Qué forma tiene el viento?
Solamente los seres excepcionales podrían hablar de la forma que tiene el viento, ya que los simples mortales no tenemos la ‘nocion-de-la-forma-del-viento’, pues, citando a Aristóteles: “Nada hay en la mente, que no haya estado antes en los sentidos (obviemos los conceptos a priori de Kant)”.
Por lo tanto, no puedes imaginar a Dios, pues como humano, no alcanzarías a captar la magnitud de este.
Se que suena fanático, pero no es así.
He aquí otro ejemplo:
Hace mucho, en clase, estábamos hablando de Parménides, del ser y el no-ser, que el ser es, y el no ser, no es. Y una compañera, le dijo al profe, que si el no-ser podía pensarse, entonces, basados en los argumentos parmenidicos, pues existía. El profe (para variar), no entendió la pregunta, o no quiso contestar, por lo que después hicimos debate, y llegamos a la conclusión de que la susodicha compañera, intentaba ‘cosificar’ al no ser. Pero, no pudo ‘pensarlo’ en verdad. Pensó miles de cosas, pero, se vio imposibilitada a pensar en el no-ser (tal cual).
Divague, como siempre.
El pedo en si, era que el argumento de Igor parece bueno, visto desde la ‘cosificacion’ de Dios. Pero, las causas que producen lo que llama: “efectos a posteriori (de Dios)” son causados por otros factores (podríamos llamarlos psicológicos), en los que Dios, no tiene que ver.
PS: De Fondo Se Escucha: "Amor Eterno" De Juan Gabriel (¿¿¡¡Y que!!??)
martes, agosto 23, 2005
El desencanto es sistemático.
La vida en si, es un gran acto de fe. Tenemos fe en nuestros ‘amigos’, en nuestra familia, nuestras mascotas, etc.
Todo lo que el hombre hace, es en base a la seguridad que le da esa fe ciega que tiene en el mundo.
Tenemos fe de que la gente que dice que nos quiere, nos quiere en realidad, de que lo que nos enseñan en la escuela, es verdad (o al menos que puede ser verdad), incluso, tenemos fe que el piso que nos sostiene, nos sostendrá siempre.
Yo tengo fe en que cada tecla que toque, tendrá solidez, que efectuara una operación en lenguaje binario, para darme la impresión de que estoy escribiendo.
Tengo fe en que, cuando respire, respirare oxigeno.
Insisto. Todo es un gran acto de fe.
Nos levantamos para ir al trabajo, por la fe que tenemos de que mi trabajo estará ahí (o al menos mi lugar de trabajo), donde lo deje.
PS: De fondo se oye “Electric Head, Part 2” De White zombie.
sábado, agosto 20, 2005
¿Dios o dios? u ¡Oh Dios! o dios.
Me agrada bastante la idea (de hecho, el personaje del video al que hago mención es bastante bueno)… No se, si Descartes se basa en la intuición para comprobar la existencia de Dios (aparte de la sístole y la diástole), quizás esa pueda ser una forma de presentar a Dios (Si, ya se, ideas compuestas y todo, pero, ¡me vale madres!)… Total, si mi carnal dice que Dios no existe (no, de hecho dice: “dios no existe”), sino que lo único que existe solo son sus efectos (aunque, también da pie a argumentar que el dice que Dios es la causa primera, la causa no causada, el motor inmóvil… esa podría ser otra lectura de su post), pos yo también puedo decir que Dios existe y es un DJ… No se, no por el hecho de que no conozcamos a Dios (o no lo podamos ‘ver’), implica que no existe… ¿Alguna vez hemos visto un átomo? Al menos yo no… Y creo que existen… En fin… También dice que hicimos a Dios a nuestra semejanza… Pues si, yo opino lo mismo… Pero, eso no hace que deje de existir, sino que como no podemos representarlo de otra manera, pues lo hacemos con lo que conocemos… ¿Y que ‘conocemos’ (supuestamente) mejor? Pues al ‘hombre’ (cualquier cosa que signifique eso)… Obviando, claro esta, las implicaciones psicológicas que este hecho tiene ya de por si. En fin. El pedo aquí es que, la postura del escrito de mi sis, en su blog, es susceptible a ser ‘deconstruida’… ¿Porque? ¿Porque soy Paris Y estoy todo bonito? Aparte. Primera, porque, al decir que dios no existe, le proporcionas al argumento: “Dios existe” el mismo peso que el tuyo, pues ambas posturas no pueden comprobarse (arre, ya vi porque elegiste la postura cómoda de: “no se, no digo nada”).
Claro, que si partimos de que pones dios y no Dios, pues tu argumento tiene otras lecturas, y anula todo mi pinché post… Gracias.
miércoles, agosto 10, 2005
Erm...
PS: De Fond Se Oye 'Fuckin Hostile' De Pantera...
martes, agosto 09, 2005
Out-Fuckin_War!
Ahí, puedes crear un personaje, el mismo puede ir creciendo en ‘fuerza’, ayudado con varios aditamentos que consigues en la ‘ciudad’ virtual, llamada Diamond City… Hay ‘dioses’ a los que tienes que matar, para conseguir mejores aditamentos, etc… Todo el esplendor de un juego de RPG… Bueh, el pedo de este post no es ese, no, ya desvarié (que raro)…
El pedo de este post, es que, hay algunos jugadores que son ‘leyendas’ y todo el que juega OW, sabe de ellos… Bueh… Una de dichas ‘leyendas’ es Adam… Y este si es el motivo de este post (el bato es leyenda, tanto, que hasta aparece en un post de un bato de México, y el wey al que me refiero, es de Inglaterra… Imaginate nomás)…
Bueh, el pedo es que, el bato tuvo que ir a hacer su ‘servicio militar’ o no se que pedo, y en su perfil, el bato se queja de que le puso mas empeño a OW que a la vida misma y no se que… Ahora… Imaginate al bato, que ya este haciendo su servicio y todo el pedo, y los militares añejos (ya muchos sabemos como es el servicio militar aquí, so, asumo que es parecido en todos lados) se pasen de verga con el… Haciendo que se rasure con pasta dental, en vez de crema pa rasurar, que lo depilen con navajas de rasurar oxidadas. ¡Ja! Y el bato piense: “NO MAMES” “¡¡¡SOY ADAM!!!” ¡¡DE RIOT!! ¡¡ESTO NO PUEDE ESTARME PASANDO!! Que curado ¿no?
martes, agosto 02, 2005
De Mi Vida, A Los Simpson.
El otro día, iba en el camión (de donde venia, no es relevante), y me toco de pie, como casi siempre, pero, lo sobresaliente de dicha ‘camionizaderencia’ fue un par de niñas que llamaron mi atención (no, no soy pedofilo), por la manera de ‘socializar’ (nótese que esta entre comillas) entre ellas, tan particular de los niños. No manches, fue tan fácil (para ellas), como decir: “Hola, ¿como te llamas?” ¡Y ya! ¡Se pusieron a cotorrear! Lo cual me llevo a pensar (y es ahí donde entra el episodio de los simpson): ¿Qué factores son los que nos llevan a ‘crecer’ a dejar atrás esa facilidad de ‘socialización’, esa confianza hacia los demás, esa ‘libertad’?
Mi respuesta llego, al recordar el episodio ya mencionado (no, no se que numero, ni como se llamaba, ni nada de eso), donde uno de ellos recibe una herencia (creo), y decide hacer un llamado a la gente de Springfield, para que lleven sus proyectos (de cualquier índole) que necesiten financiamiento económico, escogiendo el que considere (de manera por demás volitiva) el mejor.
Bueno, entre los asistentes a dicha ‘cola-pa’-las-tortillas’, estaba el Psicólogo de la ciudad (no recuerdo su nombre, pero, les había dado ‘terapía familiar’ en capítulos anteriores), proponiendo como proyecto, comprar un niño, encerrarlo en un cuarto, aislado del mundo, dándole baños de agua fría todos los días, privándolo de cualquier comodidad, etc. Todo lo que atentara contra ‘los derechos humanos’, para liberarlo a los 16 y evaluar sus resultados. El fin de dicho ‘proyecto’, seria crear un individuo hostil y rencoroso contra el doctor en cuestión.
¡Paf! Haciendo un movimiento mágico-musical, esto encaja a la perfección, para dar respuesta a mi pregunta:
Nosotros (la gente, en general), somos ese ‘bebe’, comprado por el psicólogo, y el susodicho ‘cuarto de aislamiento’, no es menos que el mundo. Y nadie me podrá negar, que muchos vivimos en condiciones ‘infra-humanas’ (cualquier cosa que se entienda por ‘humano’), que eso serian los baños con agua fría, la incomodidad, etc.
Por lo tanto, los resultados son los mismos propuestos por el doctor: Individuos resentidos y con un profundo rencor contra (ponga aquí lo que guste).
¿No?...
PS: De fondo se escucha: ‘The Reflecting God’ De Marylin Manson… Ts… ‘ches recuerdos con esa rola… La venia oyendo cuando lo del ‘carne’… Je…